Casos de metapneumovirus aumentan en China: debemos preocuparnos?

[gtranslate]

Durante los días pasados, usuarios de las redes sociales han notado un aumento de los casos de virus respiratorios – HMPV o metapneumovirus – en China; lo que ha llevado a muchos a preguntarse: debemos preocuparnos por una nueva pandemia?

Con la llegada del clima más frío a distintos países del globo, el aumento de enfermedades estacionales como gripe, resfriados y virus respiratorios es inminente, y uno de los casos que más ha llamado la atención es el chino. Y es que en las redes sociales han estado circulando fotos y videos de las salas de emergencias de este país llenas de pacientes de todas las edades con síntomas de HMPV – mejor conocido como metapneumovirus – una enfermedad parecida al resfriado común que causa tos, fiebre y congestión nasal.

De acuerdo a The Guardian, el gobierno chino alertó a sus residentes sobre el reciente pico de infección para que pudiesen tomar las previsiones necesarias; mientras que al mismo tiempo desmentían que se tratase de una situación similar a la ocurrida con el CoVid-19.

Qué es el metapneumovirus? Debemos preocuparnos por ello?

El metapneumovirus humano, descubierto durante el 2001 en los Países Bajos es una clase de infección respiratoria aguda dependiente de las estaciones, y que puede causar síntomas parecidos a los de la gripe o resfriado común en las personas sanas. No obstante, el hMPV podría ocasionar una enfermedad más fuerte en niños hasta los 2 años de edad, ancianos y personas con el sistema inmune deprimido ameritando en algunas ocasiones la hospitalización.

Este virus se adquiere a través del contacto con una persona enferma o alguna de sus secreciones respiratorias (p. ej. estornudos, tos, etc.), así como de superficies contaminadas por las mismas. Puede llegarse a confundir con el virus respiratorio sincitial (RVS por sus siglas en inglés) y toma de 3 a 7 días en hacer su aparición.

Sin embargo, los expertos dicen que no debemos preocuparnos por ello. Al estar en el mundo luego de tantas décadas, las personas han desarrollado cierta inmunidad al mismo, pero podríamos evitar contagiarnos siguiendo las mismas medidas preventivas que teníamos con el CoVid-19: lavarnos las manos, cubrirnos la boca al toser o estornudar, quedarnos en casa si nos sentimos mal, evitar espacios con muchas personas y, de ser posible, tener nuestras vacunas al día

Mas Noticias

Tribunal Supremo de EEUU estudiará la Ciudadanía por Derecho de Nacimiento en Mayo

El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidirá si la orden ejecutiva de Trump para restringir la ciudadanía automática por derecho de nacimiento es constitucional....

Hispano Americano nacido en Georgia es detenido en Florida para ser deportado

Juan Carlos López Gómez, un joven hispano americano nacido en Georgia fue detenido en Florida por presuntamente ser un inmigrante no autorizado. Varias ONG...

SCCPSS anuncia servicio de salud mental para sus estudiantes

A través de una nueva publicación en el reciente canal de información en español creado por el Distrito Escolar Savannah-Chatham conocido como Hola SCCPSS,...

2 de los soldados fallecidos en Lituania son de origen hispano. 1 de ellos era padre y residente de Georgia

La 3era. División de Infantería, apostada en Fort Stewart, ha dejado saber a través de un post en sus RRSS las identidades de los...
Translate »