Tom Homan, el funcionario nombrado para manejar la política migratoria bajo el nuevo período de Donald Trump y mejor conocido como el “Zar de la Frontera” anunció en una entrevista ofrecida a Fox News durante el día hoy que el inicio de las operaciones de deportación masiva será el próximo Martes; o lo que sería el primer día después de la toma de posesión.
Homan, quien prometió «operaciones de aplicación específicas» en lo que podría escalar hasta una «gran redada» a nivel nacional, también mencionó que espera que los vuelos de deportación salgan la primera semana de la presidencia de Trump mientras anticipa demandas diarias por organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles como consecuencia: «Estoy seguro de que nos demandarán, pero que vengan».
Homan tendría en la mira a ciudades como Chicago, Miami y las ciudades santuario para iniciar la deportación masiva
Múltiples medios tanto locales como internacionales mencionan que Chicago será la primera ciudad en la que las operaciones de arresto y deportación iniciarán, ya que es considerada como la «zona cero».
«Verás aviones de expulsión, informes de detenciones, acciones del ICE en jurisdicciones santuario», dijo una fuente a CNN, refiriéndose a los planes de deportación de la administración entrante.
De acuerdo al WSJ, ciudades grandes como New York, Los Ángeles, Denver y Miami se encuentran en la mira de la nueva administración, así como las ciudades santuario que, de acuerdo a las autoridades, son hogares de cientos de migrantes indocumentados.
En el caso de Chicago, cientos de agentes de ICE y de la policía han sido convocados para la próxima semana según lo reseñado por CBS, con el fin de colaborar en la operación que según Homan ha sido cuidadosamente planificada y sabe a cuáles casas y lugares llegar.
Las operaciones podrían extenderse a iglesias y sitios de construcción
La fuente de CNN señala que al inicio, la nueva administración se centrará en los inmigrantes indocumentados con antecedentes penales susceptibles de ser expulsados en las principales áreas metropolitanas, como Washington, DC, y Chicago. No obstante, si en el transcurso de esas operaciones se encuentran otros migrantes con estatus migratorio pendiente o casos abiertos en el tribunal migratorio también podrían ser puestos bajo custodia.
Así mismo, se espera que los funcionarios elegidos eliminen la normativa que protege a las iglesias como lugares “fuera de los límites” de las redadas del ICE y reanude las redadas en los sitios de construcción; ya que suelen ser sitios en los que se congregan una gran cantidad de ciudadanos sin documentos.
Mientras tanto, se espera la aprobación de la ley Laken Riley por parte del Congreso, así como la emisión de varias órdenes ejecutivas para dar forma a uno de los planes migratorios más ambiciosos y agresivos a la fecha.