El presidente Donald Trump incluyó entre las 200 órdenes ejecutivas firmadas al inicio de su segundo mandato la imposición de tarifas de importación de un 25% para los países de México y Canadá, así como el cambio de nombre del Golfo de México al Golfo de América.
Durante la noche de ayer, el presidente Donald Trump incluyó entre las 200 órdenes ejecutivas firmadas en el inicio de su segundo mandato la posible imposición de tarifas de importación de un 25% para los países de México y Canadá, además del cambio de nombre del Golfo de México al Golfo de América.
En medio de la creciente tensión por las medidas anti migratorias tomadas desde ayer – como la suspensión de la app CBPOne, las citas pautadas y el cierre de la frontera terrestre con el país vecino, la presidenta de México Claudia Sheinbaum dejó en claro a los presentes y los televidentes en su ya cotidiano programa matutino que manejará todos los temas “con cabeza fría”.
Con respecto a los migrantes indocumentados de nacionalidad mexicana, la presidenta dejó muy claro que no están solos:
“A nuestros paisanos y paisanas decirles que, primero, que no están solos; y, segundo, que también hay que guardar la calma, que hay que ver también cómo se desarrolla durante estas semanas el proceso”.
Recordando la aplicación lanzada por el país para denunciar los procesos de deportación inmediata. Así mismo, sostuvo que el Golfo de México no cambiará de nombre: “así seguirá siendo conocido por nosotros y el resto del mundo”.
Así mismo, recalcó las similitudes de los decretos de emergencia en la frontera sur, y Quédate en México como medidas que se han tomado anteriormente, y con las cuales el país ya ha colaborado; asegurando que su nación buscará la repatriación de los extranjeros de ser necesario.