El inicio de las operaciones especiales del ICE ha dejado 538 arrestos y más de 300 detenciones de acuerdo a las redes del ente federal
Los primeros 5 días del segundo mandato de Donald Trump han venido marcados por una serie de órdenes ejecutivas dirigidas a eliminar la migración ilegal mediante un férreo control fronterizo y deportaciones masivas.
De acuerdo a las redes sociales del ICE, hasta el día de ayer Jueves se había llevado a cabo la detención de 538 migrantes indocumentados, muchos de ellos arrestados en sus lugares de trabajo y deportados hacia México solamente con sus herramientas según reseñaron varios medios internacionales. Adicionalmente, 373 personan permanecen retenidas en los centros de detención según las cifras compartidas por el ente federal.
Administración Trump elimina protección de iglesias y escuelas. Agentes del ICE intentan entrar a una escuela en Chicago
De acuerdo a las autoridades de las Escuelas Públicas de Chicago, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos intentaron entrar en la Escuela Primaria Hamline ubicada en el barrio Back of the Yards de Chicago durante la tarde hoy.
Así mismo, declararon que tanto los estudiantes como los empleados de la institución permanecieron seguros dentro de la institución, ya que las leyes de la ciudad no permiten que los agentes del ICE puedan entrar sin una orden judicial. No obstante, las autoridades policiales y del ICE al ser cuestionadas negaron que tal intervención se hubiese llevado a cabo.
Continúan los operativos: video muestra la llegada de los equipos del ICE a California
En un video compartido por la periodista Wendy Fry en X, se puede ver la llegada de las tropas militares en convoys a la estación de la Patrulla Fronteriza de Imperial Beach en San Diego, California durante la tarde de hoy. En otro video muestra la llegada de metros de alambres de púas que asume serán puestos de vuelta a lo largo de la frontera terrestre.
Por otro lado, la cuenta oficial de la Casa Blanca compartió un video del despliegue de mayor presencia militar fronteriza con el siguiente texto: “Cuerpo de Marines de EE. UU. está en la frontera ayudando a la CBP con la misión de proteger a Estados Unidos”.
Finalmente, la página web del DHS muestra un comunicado donde hablan sobre la terminación del programa de Parole Humanitario, volviendo de nuevo a la aprobación individual de cada caso con la siguiente declaración:
«Esta acción faculta a los valientes hombres y mujeres en CBP y ICE para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y atrapar a los extranjeros criminales que han entrado ilegalmente en nuestro país. Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Biden-Harris abusó del programa de libertad condicional humanitaria para permitir indiscriminadamente la entrada en nuestro país de 1,5 millones de inmigrantes. Todo esto se detuvo el primer día de la Administración Trump. Esta acción devolverá el programa de libertad condicional humanitaria a su propósito original de examinar a los migrantes caso por caso.»
Agentes del ICE intentan irrumpir las actividades escolares en Chicago
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos fueron vistos en una escuela de Chicago el viernes por la tarde, según funcionarios del distrito escolar público de la ciudad, aunque un portavoz de la agencia negó tal encuentro.
Según el jefe de educación de las Escuelas Públicas de Chicago, agentes del ICE estuvieron presentes en la Escuela Primaria Hamline en el barrio Back of the Yards de Chicago, aunque los agentes no detuvieron a nadie y abandonaron las instalaciones poco después.
«Hoy temprano, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se presentaron en la Escuela Primaria Hamline», dijo la Directora de Educación Bogdana Chkoumbova durante una conferencia de prensa en la escuela. «El personal de la escuela siguió los protocolos establecidos por CPS. Mantuvieron a los agentes de ICE fuera de la escuela y se pusieron en contacto con el departamento legal de CPS y la Oficina de Seguridad de CPS para obtener más orientación. A los agentes de ICE no se les permitió entrar a la escuela y no se les permitió hablar con ningún estudiante o miembro del personal. Aquí está la línea de fondo, nuestros estudiantes y el personal están a salvo. Se siguieron nuestros protocolos».
Un portavoz de ICE, sin embargo, dijo que «esto no fue un encuentro de Inmigración y Aduanas de EE.UU.». La policía de Chicago también dijo que «no recibió ninguna llamada de servicio en ese lugar» y la oficina del sheriff del condado de Cook negó cualquier implicación.
En una entrevista con MSNBC poco después del encuentro, el CEO de CPS, Pedro Martínez, dijo que los agentes «presentaron credenciales y compartieron que eran de ICE.»
«Mostraron credenciales a mi personal», dijo Martínez de nuevo después de ser informado de la respuesta del portavoz de ICE. El director de la escuela dijo que la escuela no abrirá sus puertas a ICE innecesariamente.