Juan Carlos López Gómez, un joven hispano americano nacido en Georgia fue detenido en Florida por presuntamente ser un inmigrante no autorizado. Varias ONG presionaron con protestas demandando su liberación
Juan Carlos López Gómez, un joven estadounidense nacido en Georgia, fue detenido en Florida bajo sospecha de ser un extranjero no autorizado. Sin embargo, después de pasar la noche en la cárcel, fue puesto en libertad.
El incidente ocurrió cuando López fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Florida durante un control de tráfico mientras se dirigía a su trabajo en Tallahassee.
Aunque sus familiares presentaron su certificado de nacimiento y número de seguro social en la corte, López Gómez de 20 años de edad no fue liberado debido a una orden retención y deportación emitida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La detención del joven hispano americano generó malestar en la comunidad hispana, causando protestas en Georgia y Florida demandando su liberación
Luego de una comparecencia virtual ante el juez del condado de León, se determinó que no había causa probable para el cargo de entrada ilegal a Florida. Sin embargo, la retención de ICE impedía su liberación.
Según la ley SB 4-C, firmada por el gobernador de Florida en febrero, se penaliza a los inmigrantes ilegales mayores de 18 años que intenten eludir o evitar el examen de los oficiales de inmigración. Aunque esta ley fue bloqueada temporalmente por un juez, Juan Carlos todavía estaba detenido.
Por esta razón, varias organizaciones sin fines de lucro realizaron protestas en Atlanta y en Florida presionando para su inmediata liberación, y aludiendo al racismo como causa de su errónea detención.
Finalmente, Juan Carlos fue liberado luego de haber pasado 24 horas en la cárcel. La Coalición de Inmigrantes de Florida trabajó para asegurar su liberación.
Según la abogada Alana Greer representante de la ONG ubicada en Florida esta situación es indignante, ya que nadie debería haber sido arrestado bajo esta ley y mucho menos un ciudadano estadounidense. Juan tendrá que volver a la corte el próximo 6 de mayo, mientras que los otros pasajeros del vehículo también enfrentaron cargos similares.