El Tribunal Supremo de Estados Unidos permite a la administración de Trump poner fin al estatus de protección temporal para los venezolanos en EEUU del 2023 dejando vulnerables a más de 300mil beneficiarios y despejando el camino para posibles deportaciones en el futuro.
SCOTUS como se conoce al Tribunal Supremo de Estados Unidos por sus siglas en inglés ha dado luz verde a la administración de Donald Trump para terminar el estatus de protección temporal otorgado a cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.
El programa de estatus de protección temporal (TPS) es una medida humanitaria que protege a los beneficiarios de la deportación y les otorga permisos de trabajo, siendo renovable por el Secretario de Seguridad Nacional.
La orden del tribunal, con una mayoría conservadora de 6-3, permite a la administración de Trump avanzar con su intención de poner fin al TPS para los venezolanos, mientras continúa el proceso legal.
A pesar de esto, la puerta queda abierta para posibles impugnaciones por parte de los migrantes si se intenta cancelar los permisos de trabajo emitidos hasta octubre de 2026, fecha en la que finaliza el período extendido por Biden.
La decisión de la Corte Suprema ha generado controversia, con la jueza liberal Ketanji Brown Jackson siendo la única en expresar su desacuerdo públicamente.
En medio de la disputa legal, los magistrados también están considerando una apelación de emergencia de la administración Trump en relación con la revocación de la libertad condicional para más de 500,000 no ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Esta decisión se produce en medio de los esfuerzos del presidente republicano por aumentar las deportaciones como parte de su política restrictiva de inmigración.