Los camioneros de Georgia deberán demostrar dominio de inglés básico durante las inspecciones estatales para evitar sanciones a partir del próximo mes. La nueva norma vigente desde mayo incluye evaluación de habla y lectura de señales de tráfico en inglés.
En Georgia, los camioneros que no puedan hablar o leer inglés básico durante una parada de tráfico podrían ser retirados de la carretera bajo nuevas normas del Departamento de Seguridad Pública y la FMCSA.
Los conductores comerciales deberán demostrar comprensión del inglés para comunicarse con agentes durante una serie de inspecciones que se implementarán a partir del mes de junio. Si no aprueban las 2 etapas de la prueba – una evaluación de comprensión verbal y una de lectura en inglés -, los conductores serán considerados fuera de servicio a partir del 25 de junio, impidiéndoles continuar circulando.
Estas medidas están fundamentadas en la orden ejecutiva emitida por la Administración Trump orientada en priorizar a los conductores de camiones norteamericanos y en reducir los accidentes de tránsito que según cifras de la FMCSA han sido causados por la incapacidad de entender las señales de tránsito u órdenes de tráfico en inglés.
Según el comunicado de la FMCSA, un conductor causó al menos 4 muertes y decenas de heridos luego de ignorar las señales de tráfico que advertían sobre pendientes pronunciadas y curvas peligrosas en 2019, mientras que en enero de este año un conductor que huía de un accidente en sentido contrario causó una colisión fatal y requirió de un intérprete.
¿En qué consiste el examen para los camioneros? ¿Qué sucede si no logro pasarlo?
De acuerdo a un memorando interno divulgado por la FMCSA, los oficiales de la Patrulla Estatal de Georgia podrán detener a los conductores de camiones del estado y realizarles un examen que consta de 2 partes:
La primera parte consta de una entrevista, en la que el oficial debe determinar que el chofer puede responder de manera satisfactoria a sus órdenes. Aquí, el funcionario le realizará una serie de preguntas para determinar si usted entiende y puede responder a todo lo que le dice sin el uso de herramientas de apoyo como tarjetas I-Speak, las tarjetas de referencia, las aplicaciones para teléfonos inteligentes y el servicio de interpretación telefónica de guardia.
No obstante, los conductores con deficiencias auditivas tienen exenciones para comunicarse de manera no verbal.
El memorando hace la observación que si el chofer no puede realizar esta parte de forma exitosa, no es necesario continuar con el examen.
La segunda y última parte consiste en el reconocimiento de señales de tránsito en autopistas, incluidas las señales cambiantes (mensajes cambiantes con pantalla electrónica) en idioma inglés.
Este examen será especialmente vital para manejar en vías comerciales importantes dentro del estado como como la I-75, la I-285 y la I-20.
Hasta el 24 de junio, los conductores que no aprueben recibirán una infracción en su informe de inspección. Pero a partir del 25 de junio, los conductores que no pasen la prueba quedarán fuera de servicio, una sanción que impide inmediatamente seguir circulando hasta que puedan cumplir el requisito lingüístico.