Acuerdo histórico entre el ICE y el IRS pondría en riesgo la información de miles de migrantes indocumentados

[gtranslate]

El IRS y el ICE podrían llegar a un acuerdo histórico para utilizar datos fiscales en deportaciones, generando preocupaciones sobre abuso de poder y privacidad.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) están cerca de llegar a un acuerdo histórico que permitiría al ICE acceder a la información de los contribuyentes para localizar a migrantes indocumentados que podrían estar sujetos a deportación.

Según el Washington Post, este acuerdo implicaría un cambio en la política del IRS de mantener confidencial la información de los contribuyentes. El proyecto de acuerdo limitaría al ICE a confirmar las direcciones de los inmigrantes ilegales con órdenes de expulsión definitivas, y solo dos altos funcionarios autorizados podrían solicitar información al IRS.

Sin embargo, algunos veteranos del IRS han expresado preocupación por este acuerdo, argumentando que la excepción a las leyes de privacidad del IRS solo estaba destinada a investigaciones penales, no a la aplicación de la ley de inmigración.

También existe la preocupación de que esta política dificulte la recaudación de impuestos en la población migrante ya que aún están sujetos a impuestos federales a pesar de estar en el país ilegalmente. Se estima que más de la mitad de los 10.9 millones de migrantes indocumentados que viven en el territorio norteamericano están registrados en el IRS.

Especialistas discuten sobre posibles abusos de poder en contra de la comunidad migrante luego que información sensible como su ubicación sea compartida con agentes del ICE

El IRS ha garantizado durante años la confidencialidad de la información fiscal de los inmigrantes ilegales, lo cual ha permitido recolectar más de 5 millones de declaraciones de impuestos de inmigrantes indocumentados.

Aunque el IRS permite la protección de la información de los contribuyentes, es posible compartir información con las fuerzas del orden bajo orden judicial para la investigación y persecución de delitos no fiscales bajo la sección 6103 por la que se rige la agencia.

Sin embargo, y de acuerdo a los especialistas, utilizar estas excepciones a la ley de privacidad para cooperar con la aplicación de la ley de inmigración es inusual y está fuera del procedimiento estándar; por lo que este nuevo acuerdo pondría en peligro esa confidencialidad y podría abrir la puerta al abuso de poder y a la erosión de los derechos de privacidad.

Si se llega a un acuerdo, sería la primera vez que los funcionarios de inmigración confiarían en el sistema tributario para la aplicación de la ley de esta manera tan amplia. Este cambio en el uso de datos de los contribuyentes se alinea con las políticas de inmigración agresivas que la administración Trump ha estado implementando.

La comunidad migrante y el IRS: La fuerza trabajadora migrante paga más impuestos e incluso más altos que los ciudadanos norteamericanos

De acuerdo a un estudio publicado en julio de 2024 por el Instituto sobre las Políticas Económicas e Impuestos – ITEP por sus siglas en inglés -, la fuerza trabajadora migrante en los EEUU pagó $96,700 millones en impuestos federales,
estatales y locales en 2022.

Durante el 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron en concepto de impuestos federales, estatales y locales $8,889 por persona. Es decir, por cada millón de inmigrantes indocumentados que residen en el país, los servicios públicos ingresan
fiscalmente $8,900 millones. Dichos impuestos vienen de sus salarios y se destinan a programas a los que los inmigrantes indocumentados no tienen acceso.

Además, la mayoría de los impuestos pagados por los inmigrantes indocumentados son a través de impuestos sobre la venta y los impuestos especiales, con 6 estados recaudando más de mil millones de dólares cada uno a través de impuestos pagados por inmigrantes indocumentados.

Finalmente, los migrantes pagan más: En la gran mayoría de estados (40), los inmigrantes indocumentados pagan tasas impositivas estatales y locales más altas que el 1% de los hogares más ricos en la misma zona.

Mas Noticias

Línea de fuertes tormentas se acercan a Savannah y alrededores durante la tarde de hoy

A partir de las 3 de la tarde, ciudades como Savannah y alrededores podrían estar recibiendo fuertes tormentas que incluyen relámpagos, tornados, vientos de...

Armada estadounidense informa que han sido encontrados los cuerpos de 3 de los 4 soldados de Fort Stewart desaparecidos tras entrenamiento en Lituania

Tres de los 4 soldados del Ejército de los Estados Unidos han sido encontrados muertos en Lituania después de desaparecer en un vehículo...

Senador de Georgia Jon Ossoff envía carta a la Casa Blanca pidiendo frenar la detención de familias migrantes

El Senador por Georgia Jon Ossoff ha enviado una misiva a la Casa Blanca en conjunto con otros congresistas para pedir el cese de...

Justicia Tejana niega la libertad condicional a Yolanda Saldivar, la autora del asesinato de la cantante Selena Quintanilla

Un panel de 3 miembros de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas decidió no concederle la libertad a Yolanda Saldivar, la...
Translate »