Administración de Trump deporta más de 35mil migrantes en su primer mes de mandato. DHS autoriza a funcionarios del IRS, ATF, DEA entre otros para ayudar con los operativos especiales migratorios

[gtranslate]

Cifras preliminares obtenidas del DHS señalan que durante el primer mes de la administración Trump más de 35mil personas fueron enviadas de vuelta por diversas vías a su país de origen. La cifra, sin embargo, es menor a la prometido durante las elecciones e inferior a las deportaciones realizadas durante la administración Biden. En contraste, más recursos y personal están siendo asignados para ayudar con los operativos especiales migratorios

De acuerdo a un registro preliminar obtenido por la AP a finales del primer mes del segundo mandato de Donald Trump, al menos unas 37.660 personas fueron deportadas producto de los operativos especiales migratorios que se están llevando a cabo a nivel nacional.

No obstante, y en comparación a las cifras anuales obtenidas del último año de la administración de Biden, la promesa de “deportaciones masivas” está lejos de cumplirse, ya que las cifras de cierre del 2024 – de acuerdo al DHS – llegaban a las 57.000 personas expulsadas del país por diferentes métodos y motivos.

La cifra ha despertado la ira en el nuevo mandatario según fuentes cercanas de la Casa Blanca entrevistadas por la CBS, quien se encuentra presionando a los funcionarios regentes del ICE para poder aumentar la misma. Sin embargo, varios analistas indican que debido a las medidas severas tomadas – como el cierre casi total de la frontera sur y el despliegue de las diversas fuerzas armadas a lo largo de la misma, podría dificultar que los números aumenten.

Tricia McLaughlin, la portavoz de la DHS declara a la AP lo siguiente:

“la cifra de deportaciones de la era de Biden parecían «artificialmente altas» debido a los mayores niveles de inmigración ilegal”.

Ahora bien, esto no impide que los funcionarios de la administración Trump mantengan su atención en los operativos especiales migratorios a nivel nacional, autorizando a centenas de funcionarios federales de otras divisiones a realizar detenciones migratorias.

📜 Secretaria Kristi Noem autoriza funcionarios de la ATF, IRS, DEA, U. S. Marshalls, entre otros para llevar detenciones de carácter migratorio 📜

De acuerdo a 2 comunicados emitidos por la DHS el día en el que se cumplió el primer mes del segundo mandato del presidente Trump, la nueva administración se encuentra haciendo todo lo posible para mantener sus promesas electorales.

Entre sus logros enumeran la caída de hasta un 93% de encuentros con migrantes indocumentados en la frontera. En contraste, las detenciones de migrantes indocumentados peligrosos se ha duplicado, y el arresto de fugitivos tanto del sistema federal como de otras naciones se ha triplicado.

Y con el fin de poder mantener en pie la promesa de controlar la crisis en la frontera sur, mientras se deportan a su país de origen miles de migrantes criminales, la Secretaria de Estado decidió autorizar al menos a 600 funcionarios de otras dependencias federales – entre ellas la Guardia Nacional de Texas, la Administración para el Control de Drogas, la Oficina de Prisiones, los U.S. Marshals, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, miembros del Departamento de Estado y del IRS – para ayudar con los operativos especiales de migración a nivel nacional.

En el comunicado de prensa se puede leer a la Secretaria Noem declarar lo siguiente:

«Bajo el Presidente Trump, el Departamento de Seguridad Nacional utilizará todas las herramientas y recursos disponibles para asegurar nuestra frontera y sacar a los extranjeros ilegales criminales de nuestro país».«La seguridad de los ciudadanos estadounidenses es lo primero».

Mas Noticias

Niña latina se suicida por acoso escolar debido al estatus migratorio de su familia. Compañeros amenazaban a la niña con llamarle al ICE

La muerte de una niña latina de 11 años en Texas está bajo investigación policial debido al acoso escolar que sufría debido al estatus...

Administración Trump suspende indefinidamente programas de inmigración para un grupo de países latinoamericanos y Ucrania

La administración Trump ha pausado las solicitudes de inmigración de migrantes de América Latina y Ucrania en programas de la era Biden debido a...

Western Union suspende servicios en Cuba tras restablecimiento de sanciones por parte de EU

La suspensión indefinida del envío de remesas a Cuba a través de Western Union a partir de este mes debido a cambios en las...

Gato Callejero da positivo para rabia en Savannah. 1 persona resultó comprometida

De acuerdo a un comunicado de prensa publicado por el Departamento de Salud Costero de Savannah, un gato callejero ha dado positivo en la...
Translate »