Administración Trump crea registro obligatorio para migrantes indocumentados y amenaza con cárcel y multas a quienes no se inscriban. El registro se realizará a partir de los 14 años

[gtranslate]

La administración Trump está implementando un registro para todas las personas que están en Estados Unidos ilegalmente, y aquellos que no se registren podrían enfrentar multas, enjuiciamiento o prisión.

La administración Trump ha anunciado la creación de un registro para todas las personas que se encuentren en Estados Unidos de manera ilegal. Según el Departamento de Seguridad Nacional, todas las personas mayores de 14 años deberán registrarse, proporcionar sus huellas dactilares y dar su dirección.

Aquellos que no se presenten al registro federal podrían enfrentar multas, penas de prisión o ambas.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos planea crear un formulario y un proceso de registro para facilitar este proceso.

Quién debe registrarse y quien no de acuerdo al USCIS

De acuerdo a la web del USCIS, estas son algunas personas que deben presentarse ante el registro del gobierno federal de migrantes sin documentación:

  • Todos los residentes de 14 años o más que no se hayan registrado ni se les hayan tomado las huellas dactilares (en caso de ser necesario) al solicitar un visado para entrar en Estados Unidos y que permanezcan en Estados Unidos durante 30 días o más. Deben solicitarlo antes de que expiren esos 30 días.
  • Los padres y tutores legales de residentes menores de 14 años que no hayan sido registrados y permanezcan en Estados Unidos durante 30 días o más, antes de la expiración de esos 30 días.
  • Cualquier migrante residente, registrado previamente o no, que cumpla 14 años en Estados Unidos, dentro de los 30 días siguientes a su 14 cumpleaños.

Es importante señalar que el requisito de registro se aplica a los inmigrantes no autorizados mayores de 14 años que llevan más de 30 días en Estados Unidos sin presentar sus huellas dactilares ni registrarse ante el gobierno. Los padres o tutores legales de los adolescentes también deberán registrarse en su nombre. Los que se registren recibirán un documento de registro que deberán llevar consigo en todo momento.

Cabe destacar que esta nueva política no se aplica a residentes legales permanentes, personas en situación de “parole“, aquellos que hayan obtenido visados o permisos de trabajo, ni a los inmigrantes que se encuentren en procedimientos judiciales de inmigración.

Finalmente, el no registrarse se considerará un delito y la administración ha dejado claro que las personas que han cometido delitos en Estados Unidos serán su principal prioridad para la deportación.

Mas Noticias

Buenas noticias: Juez anula decisión de la Administración Trump, restaurando vencimiento del TPS para venezolanos en 2026

De acuerdo a un aviso que aparece en la página web del USCIS, y un documento subido al Registro FederalTPS para venezolanos 2026, el...

2 de los soldados fallecidos en Lituania son de origen hispano. 1 de ellos era padre y residente de Georgia

La 3era. División de Infantería, apostada en Fort Stewart, ha dejado saber a través de un post en sus RRSS las identidades de los...

Error Administrativo envía padre de Maryland a prisión de máxima seguridad en El Salvador

De acuerdo a documentos judiciales presentados a una corte federal, la Administración de Trump ha admitido que un hombre residente de Maryland quien contaba...

Línea de fuertes tormentas se acercan a Savannah y alrededores durante la tarde de hoy

A partir de las 3 de la tarde, ciudades como Savannah y alrededores podrían estar recibiendo fuertes tormentas que incluyen relámpagos, tornados, vientos de...
Translate »