Friday, April 25, 2025

Autoridades de México presionan para sacar del aire propaganda anti migratoria, mientras proponen multas de hasta el 5% de los ingresos a medios de comunicación

Date:

Share post:

La presidenta de México busca imponer multas de hasta el 5% de los ingresos de concesionarios de radiodifusión que difundan propaganda anti migratoria de gobiernos extranjeros, como los anuncios de la administración Trump. El proyecto de ley se espera que sea aprobado la próxima semana.

El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, está impulsando una reforma a la ley que aplicará multas de hasta el 5% de los ingresos totales a los concesionarios de radiodifusión, como Televisa y TV Azteca, que emitan propaganda de gobiernos extranjeros.

Esta propuesta de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión busca devolver facultades a la Secretaría de Gobernación para supervisar a los concesionarios. La iniciativa establece que los concesionarios no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos extranjeros, excepto la promoción turística o cultural. Esta prohibición y las respectivas multas también se extienden a las plataformas digitales, desde redes sociales hasta servicios de streaming.

Sheinbaum: “Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”. Propaganda anti migratoria de EEUU podría establecer las bases para una regulación más estricta en medios de comunicación mexicanos

La propuesta de reforma ha surgido como una reacción a la polémica campaña antiinmigrante dirigida por Donald Trump, en la que la Secretaria de Estado Kristi Noem amenaza a los migrantes indocumentados con ser “cazados” y deportados.

Si bien el primer anuncio de esta campaña se ha transmitido en los canales y programas más populares de Televisa así como en emisoras de radio locales durante semanas, la difusión del spot en partidos de fútbol de la Liga Mx fue lo que llamó la atención de las autoridades mexicanas.

Ante esto, Sheinbaum está presionando a los legisladores para que prohíban rápidamente la publicidad de gobiernos extranjeros, calificándolos de “discriminatorios”. En este orden de ideas, la presidenta de México ha enviado un proyecto de ley al Senado mexicano para prohibir la propaganda de gobiernos extranjeros en radio y televisión, excepto en promociones culturales o turísticas.

No obstante, sus opositores piensan que la nueva ley podría traer consigo suspensión de concesiones, si los medios no se adaptan a los lineamientos establecidos por la Agencia de Transformación Digital (ATD).

Se espera que la legislación sea aprobada en el Senado y enviada a la cámara baja para su ratificación.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Autoridades inician búsqueda para dar con el sospechoso de intento de secuestro en Gainesville

Las autoridades del Condado de Hall han emitido un BOLO para dar con el sospechoso de un intento...

Buenas noticias: NWS reanudará servicio de traducción para sus predicciones y alertas

De acuerdo a un anuncio oficial de la NOAA hoy jueves, el servicio de traducción para los pronósticos...

SCCPSS invita a las familias a celebrar la lectura este sábado con su evento Libros, Mantas y Diversión familiar

Las Escuelas Públicas del Condado de Savannah-Chatham invitan a sus familias a celebrar la lectura con su evento...

Wawa abre hoy en Pooler ofreciendo café gratis hasta el 7 de mayo

Wawa ha abierto su sexta tienda en Georgia, ubicada en Pooler. El evento incluye regalos, actividades y café...
Translate »