De acuerdo a un comunicado publicado el pasado 18 de abril por el Departamento de Justicia, un hispano se ha convertido en el primer migrante en ser arrestado por no inscribirse en el Registro Federal de la USCIS. Eduardo Prado Flores serĆa el primer caso documentado de arresto relacionado al registro de migrantes indocumentados
Durante la semana del 12 al 18 de abril de 2025, la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Arizona llevó a cabo operaciones de aplicación de la ley y presentó cargos penales relacionados con la inmigración contra 329 acusados, 1 de ellos culpable de no ingresar al Registro Federal de Migrantes de la USCIS.
El migrante de origen hispano serĆa el primero en ser arrestado por no aparecer en el Registro de la USCIS
De acuerdo al comunicado de prensa, las acusaciones incluyeron el reingreso ilegal a los Estados Unidos y el ingreso ilegal de extranjeros. AdemƔs, se presentaron cargos contra 18 personas responsables de introducir ilegalmente a extranjeros en el distrito de Arizona y contra una persona por no registrarse como exige la ley.
Eduardo Prado Flores, un extranjero presente sin documentación en los Estados Unidos. Flores fue acusado de no registrarse como extranjero, ya que no presentó ningún documento de inmigración ni se registró como exige la ley. A lo largo de los últimos años, Flores fue expulsado a México en varias ocasiones, pero logró volver a ingresar ilegalmente al menos 5 a los Estados Unidos donde reside desde el 2022. Fue detenido recientemente por conducir bajo los efectos del alcohol y luego entregado al Departamento de Seguridad Nacional, donde espera un juez quien decidirÔ su destino final.
Estos casos forman parte de la Operación “Take Back America”, una iniciativa a nivel nacional basada en la orden ejecutiva de la Administración Trump que busca establecer sanciones severas a la migración ilegal. Prado se convertirĆa en el primer caso documentado por incumplir con el Registro Federal.