Friday, May 2, 2025

Casa de Representantes aprueba la Ley Laken Riley. Esto es lo que podría significar para la migración latina

Date:

Share post:

Con una abrumadora mayoría, la Ley Laken Riley pasa la casa de representantes y se encuentra cada vez más cerca de ser aprobada. Esto es lo que podría significar su puesta en práctica para la comunidad migrante con estatus migratorio pendiente en el país

El pasado martes, con una abrumadora votación de de 264-159 que implicó la adición de 48 demócratas de la Cámara a la mayoría republicana, el proyecto de ley que lleva el nombre de la estudiante de enfermería asesinada en Georgia por un migrante ilegal Laken Riley pasó para lo que se espera sea su aprobación por medio de un senado controlado también por una mayoría demócrata mañana viernes.

De acuerdo a sus defensores, la Ley de Laken Riley busca mantener en prisión a aquellos migrantes indocumentados que hayan cometido delitos menores en el país con el fin de evitar que sigan cometiendo crímenes, mientras que a su vez acelera el proceso de deportación de los mismos a sus países de origen. Sin embargo, activistas por los derechos de la comunidad latina advierten que su aprobación anularía el derecho al debido proceso de una población ya vulnerable a la discriminación.

De qué se trata la Ley Laken Riley? Qué podría suceder de cara a su aprobación?

De acuerdo a lo que se puede leer en el archivo en línea del Congreso Estadounidense, la Ley Laken Riley busca 2 objetivos principales: exigir al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que detenga los migrantes indocumentados que “haya sido acusada, detenida, condenada o admita haber cometido actos de” robo, hurto, hurto en locales comerciales u otros delitos menores.

Adicionalmente, le otorga el poder a los estados de demandar a las autoridades federales – ya sean medidas cautelares o alivios económicos – si consideran que las decisiones en materia migratoria han afectado negativamente a sus residentes liberando extranjeros en territorio estadounidense en las siguientes condiciones: que incumplen con la documentación correspondiente, entrevistas y requisitos, provienen de un país que no acepta deportaciones, viola la libertad condicional o no mantiene detenido a un individuo con orden de expulsión.

En qué podría afectarme la Ley Laken Riley?

Según sus detractores, cualquier persona que se encuentre en territorio norteamericano que carezca de papeles o estatus migratorio legal podría ser víctima de un arresto o encarcelamiento sin contar con el debido proceso si en algún momento ha cometido una ofensa menor, – entre las cuales se puede citar: beber en público, estar en calles o parques después de ciertas horas, hacer ruido en una calle tranquila – SIN IMPORTAR si se le fueron levantado cargos al respecto o si fue hallado culpable de lo que se le acusa.

Esta ley pone en riesgo también recipientes del DACA y personas con estatus migratorio pendiente a ser víctimas de un posible arresto o deportación INCLUSO si no hay algún crimen probado en su contra. Alguien acusado falsamente de un delito que no cometió puede ser detenido y deportado, lo que desmantela por completo las protecciones para las personas indocumentadas y les despoja de su derecho al debido proceso.

Por otro lado, le otorga el poder a los fiscales generales estatales de poder afectar las políticas migratorias a nivel nacional e internacional por ejemplo: vetando personas de países como China y Venezuela a optar por visas, paroles u otros documentos migratorios; tal y como lo señala Aaron Reichlin-Melnick Antiguo Miembro del Consejo Americano de Inmigración.

Qué podemos hacer?

Además del activismo dentro y fuera de las redes sociales que permita a más miembros de la comunidad latina saber sobre los posibles riesgos de la Ley Laken Riley, la firma de abogados Nazly Mamedova ha compartido una petición en línea para que pueda ser editada y enviada a los senadores de toda la nación con el fin de impedir su aprobación final.

Finalmente, un claro conocimiento de tus derechos como migrante en Estados Unidos podría prevenir cualquier detención arbitraria. Recuerda que:

  • Tienes derecho a permanecer en silencio
  • No compartir tu estatus migratorio con las autoridades
  • Si un agente te pregunta si puede buscarte, puedes responder que no. Sin causa probable, ninguna autoridad puede buscarte o tus cosas
  • En algunos estados, debes responder a tu nombre al ser cuestionado; más en ningún caso por tu estatus migratorio
  • Si manejas y eres detenido, el funcionario te puede pedir licencia de conducir, registro y prueba de seguro; no obstante, no es necesario responder preguntas sobre tu estatus migratorio
Pilar Matos
Pilar Matos
Periodista Venezolana
spot_img

Related articles

📉🔻🚨 El efecto de la guerra comercial: Economía norteamericana se reduce por primera vez en 3 años 📉🔻🚨

La economía de EE. UU. se contrajo en el primer trimestre por primera vez luego de 3 años...

📉🔻 Encuesta: Aprobación de Trump cae en Georgia. La tendencia es similar a nivel nacional 📉🔻

Una encuesta a nivel regional confirma la caída en la aprobación del segundo mandato de Trump entre los...

🦟Chatham County Mosquito Control: Población de mosquitos aumentan en el área. Se esperan fumigaciones preventivas🦟

Según el reporte más reciente ofrecido por la entidad del condado encargada de manejar un control eficiente...

Accidente de tránsito en el Puente Talmadge detiene el tráfico por más de 1 hora

En la tarde de ayer, ciudadanos y autoridades reportaron un accidente de tránsito en el Puente Talmadge que...
Translate »