Saturday, April 26, 2025

Estudio: se han encontrado partículas de microplásticos en el cerebro, disminuyendo su volumen

Date:

Share post:

Un estudio encontró que las muestras de cerebro humano recogidas en autopsias contenían más fragmentos de microplástico y nanoplástico en comparación con 8 años antes. También se han encontrado partículas de plástico en la sangre, pulmones, testículos, riñones, ovarios e intestinos haciendo evidente la contaminación ambiental

De acuerdo a la más reciente investigación realizada en muestras de cerebro humano recolectadas a principios de 2024, las mismas contienen más fragmentos de plástico que las recogidas hace 8 años.

El prepint – que es un estudio que aún no ha sido publicado ni revisado por la comunidad científica – y que se encuentra en la base de datos del NIH muestra el preocupante aumento de las concentraciones de plástico en el tejido cerebral, los cuales son aproximadamente un 50% más altas en comparación con las muestras de autopsias de 2016.

Esto significa que nuestros cerebros están compuestos en un 99,5% de tejido cerebral y el resto es plástico. Además, las muestras de cerebro contenían entre 7 y 30 veces más fragmentos de plástico que las muestras de los riñones y el hígado.

El estudio examinó diferentes tejidos de 92 personas que se sometieron a autopsias forenses en 2016 y 2024. Se encontró que el cerebro absorbe nanoestructuras más pequeñas, mientras que las partículas más grandes se acumulan en el hígado y los riñones.

Microplásticos: Amenazas a la salud y el medioambiente

Además del riesgo al medioambiente, la presencia de micro y nano plásticos en el cuerpo – principalmente en el cerebro – son responsables del deterioro de nuestra calidad de vida.

Según los investigadores, existe una clara correlación entre el aumento de esos cuerpos extraños en el cerebro y el aumento exponencial de las tasas mundiales de enfermedad de Alzheimer y demencias. Por otro lado, se han conseguido partículas de plásticos también se han encontrado en otros órganos, como el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos, el tracto gastrointestinal e incluso la placenta.

Las conclusiones son similares: la acumulación de plásticos en el sistema circulatorio causa una mayor inflamación y riesgo de futuros eventos cardiovasculares adversos.

La principal vía de exposición a los microplásticos y nanoplásticos es a través de la dieta. Los expertos explican que los plásticos pueden ingresar al cuerpo a través de los alimentos y llegar al cerebro debido a su preferencia por las grasas. Por otro lado, los microplásticos también pueden ingresar al cuerpo a través del aire, ya sea por el desgaste de neumáticos en carreteras o por la acción de las olas en el océano.

spot_img

Related articles

Autoridades federales arrestan al primer migrante hispano con cargos por no inscribirse en el Registro de la USCIS

De acuerdo a un comunicado publicado el pasado 18 de abril por el Departamento de Justicia, un hispano...

Safe Schools por Alex permite a los padres obtener información sobre temas de seguridad escolar ahora disponible en Georgia

Safe Schools for Alex ha lanzado su nuevo y mejorado Panel de Seguridad Escolar, el primer sitio web...

Luego de 17 días de búsqueda, cuerpo del trabajador caído en el río Ogeechee ha sido finalmente encontrado

El cuerpo de José Hernández García, el trabajador que cayó al río Ogeechee desde el puente de la...

Autoridades de México presionan para sacar del aire propaganda anti migratoria, mientras proponen multas de hasta el 5% de los ingresos a medios de...

La presidenta de México busca imponer multas de hasta el 5% de los ingresos de concesionarios de radiodifusión...
Translate »