Sunday, May 11, 2025

Festividades para los migrantes: una mezcla de melancolía y alegría

Date:

Share post:

Con la llegada del fin de semana festivo del Día de Acción de Gracias se da el inicio oficial de la temporada navideña en Estados Unidos. Sin embargo, no todo es felicidad. Cientos de familias migrantes se enfrentan a la ansiedad de un futuro incierto, problemas económicos e incluso el deseo de estar en sus países de origen durante estas fechas

Noviembre se acerca velozmente a su fin, y con ello da paso al mes de diciembre, un mes marcado por decenas de actividades relacionadas con la Navidad, el fin de año y otras festividades. No obstante, y a pesar de ser un mes cargado de mucha alegría – sobre todo para los más pequeños – no deja de ser un reto para las familias migrantes.

Este año ha sido difícil para todos: 2 huracanes devastadores, la ansiedad hacia un futuro incierto que plantea los peligros de una posible deportación, la inflación e incluso los problemas laborales están poniendo una carga tremenda sobre las familias migrantes en Estados Unidos. Todo ello puede conllevar a que muchos adultos sientan ansiedad, estrés, tristeza e incertidumbre.

Sentimientos de melancolía y soledad pueden sobresalir en grandes y pequeños

Tal y como comenta un artículo de Psychology Today, muchas familias latinas no celebran el Día de Acción de Gracias ya que lo consideran una tradición netamente americana. Este tipo de situaciones puede hacer que los niños se sientan aislados debido a las diferencias culturales.

La presión que sienten grandes y pequeños por querer pertenecer puede hacer que los lleven a negar sus orígenes, o incluso realizar celebraciones en las que no creen o saben muy poco, lo que puede hacerles sentir vergüenza, melancolía y culpa. Todo ello puede generar también sentimientos de añoranza y remordimiento por haber dejado atrás su familia, país y amigos en busca de algo mejor.

Tristeza Navideña y Nostalgia de estar en Casa

Conocidos en inglés como Holiday Blues y Homesickness, son 2 términos que nacieron para nombrar los sentimientos que afectan a las personas y familias que migran. Para muchos, el choque cultural se vuelve especialmente difícil en las festividades, así como las exigencias del “deber ser” durante las fiestas, lo que los lleva a tener sentimientos de angustia.

Cómo hacer frente a las festividades?

De acuerdo a la Asociación Americana de Psicología, 9 de cada 10 personas manifiestan algún tipo de presión en medio de la temporada festiva: el estrés de no tener el dinero suficiente, extrañar un ser querido que ha fallecido, el desear estar en casa, y la ansiedad de posibles discusiones que puedan presentarse durante las reuniones afectan a un sorprendente 89% de la población adulta.

Si en algún momento has tenido estos sentimientos no te preocupes, aquí te dejamos algunos consejos para sobrellevar estos días:

  • Acepta lo que piensas y sientes: está bien y es normal sentirte triste durante los días festivos, especialmente si estás lejos de tus seres queridos. Tómate el tiempo para reflexionar sobre ello, y prepárate
  • Maneja tus expectativas: Las redes sociales y el internet puede hacernos sentir mal y creer que necesitamos gastar grandes cantidades de dinero para poder ser felices. Te invitamos a que dejes a un lado el móvil por un instante y agradezcas lo que tienes en este instante: salud, empleo, amigos, el poder ayudar a los tuyos en tu país de origen, un techo sobre tu cabeza, sueños y metas. Recuerda, el verdadero espíritu de la celebración va más allá
  • Celebra las festividades a tu manera: Realmente necesitas gastar en ropa, decenas de juguetes, y decoración para agradarle a los demás? El estar lejos de casa y en situaciones desafiantes puede ayudarte a replantear cómo quieres vivir los días festivos y lo que es verdaderamente importante para ti y los tuyos
  • Busca ayuda: Está bien no poder con todo. Amigos, conocidos e incluso muchas ONGs pueden ayudarte a conseguir comidas, ropa e incluso juguetes para los más pequeños de la casa. Haz una lista de las cosas positivas que tienes, y recuerda que vendrán tiempos mejores

Pilar Matos
Pilar Matos
Periodista Venezolana
spot_img

Related articles

Aumentan inspecciones a los sitios de trabajo: Cientos de locales han recibido la visita del ICE

Según declaraciones de dueños de bares, restaurantes y negocios, se han incrementado las inspecciones a los sitios de...

Activistas planean marcha en Atlanta para exigir la liberación de la estudiante universitaria hispana Ximena Arias

Este viernes a las 6 de la tarde, la comunidad de hispanos y activistas por los derechos humanos...

SCCPSS propone aumento de presupuesto escolar con el fin de ofrecer mejoras en los servicios estudiantiles

Ayer se llevó a cabo la primera audiencia pública del SCCPSS sobre el presupuesto escolar para el año...

NWS advierte sobre ronda de posibles tormentas severas e inundaciones en nuestra zona a partir de las 2pm

Las probabilidades de tormentas severas e inundaciones aumentan la tarde de hoy viernes y se mantienen variables durante...
Translate »