Informes: Secretario de Defensa norteamericano advirtió a funcionarios mexicanos sobre posibles acciones militares en su territorio en caso de que no se lograsen los objetivos planteados

[gtranslate]

Según informes, el Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, advirtió a los altos mandos militares de México que el ejército de EE.UU. podría tomar medidas unilaterales si no se controlaba la colusión con los cárteles de droga. Los funcionarios mexicanos se mostraron sorprendidos y enfadados.

De acuerdo al medio WSJ, durante una llamada ocurrida el pasado 31 de enero, el Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, causó sorpresa y enfado a los altos mandos militares de México al sugerir que el ejército estadounidense estaba dispuesto a tomar medidas unilaterales si México no actuaba contra la colusión con los cárteles de la droga.

Hegseth advirtió a las autoridades mexicanas que el ejército estadounidense podría emprender una “acción unilateral” contra los cárteles de la droga y la migración ilegal si no se tomaban medidas para frenar el flujo de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos.

Los funcionarios mexicanos que participaron en la llamada quedaron con la impresión de que Hegseth estaba sugiriendo ataques militares estadounidenses en México. No obstante, un informe publicado por el Pentágono señala que el Secretario de Defensa hizo hincapié en la importancia de que las fuerzas armadas mexicanas interrumpan las actividades de los cárteles y detengan la migración ilegal hacia Estados Unidos.

Por otro lado, Hegseth previamente se negó a descartar una acción militar estadounidense contra los cárteles mexicanos de la droga, aunque enfatizó que la decisión final corresponderá al presidente.

🚨 Amenaza de incursión militar del Secretario de Defensa se suma a la presión hacia México por la situación que ocurre en la frontera terrestre con Estados Unidos 🚨

Luego de esta llamada, el presidente Trump amenazó a México y Canadá con imponer aranceles del 25% a sus importaciones si no reprimían adecuadamente el contrabando de drogas.

El presidente Trump afirmó recientemente que las drogas continúan ingresando a Estados Unidos desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables.

Ante la inminente imposición de aranceles que inició hoy martes, el gobierno mexicano como respuesta anunció la transferencia de 29 miembros del cártel a Estados Unidos para su procesamiento penal, incluido el presunto asesino de un agente de la Agencia Antidrogas.

Tanto el Pentágono como la Embajada de México no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios; mientras que el Departamento de Defensa se negó a hacer comentarios al respecto.

Mas Noticias

2 de los soldados fallecidos en Lituania son de origen hispano. 1 de ellos era padre y residente de Georgia

La 3era. División de Infantería, apostada en Fort Stewart, ha dejado saber a través de un post en sus RRSS las identidades de los...

Línea de fuertes tormentas se acercan a Savannah y alrededores durante la tarde de hoy

A partir de las 3 de la tarde, ciudades como Savannah y alrededores podrían estar recibiendo fuertes tormentas que incluyen relámpagos, tornados, vientos de...

Armada estadounidense informa que han sido encontrados los cuerpos de 3 de los 4 soldados de Fort Stewart desaparecidos tras entrenamiento en Lituania

Tres de los 4 soldados del Ejército de los Estados Unidos han sido encontrados muertos en Lituania después de desaparecer en un vehículo...

Senador de Georgia Jon Ossoff envía carta a la Casa Blanca pidiendo frenar la detención de familias migrantes

El Senador por Georgia Jon Ossoff ha enviado una misiva a la Casa Blanca en conjunto con otros congresistas para pedir el cese de...
Translate »