Friday, May 9, 2025

Informes: Secretario de Defensa norteamericano advirtió a funcionarios mexicanos sobre posibles acciones militares en su territorio en caso de que no se lograsen los objetivos planteados

Date:

Share post:

Según informes, el Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, advirtió a los altos mandos militares de México que el ejército de EE.UU. podría tomar medidas unilaterales si no se controlaba la colusión con los cárteles de droga. Los funcionarios mexicanos se mostraron sorprendidos y enfadados.

De acuerdo al medio WSJ, durante una llamada ocurrida el pasado 31 de enero, el Secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, causó sorpresa y enfado a los altos mandos militares de México al sugerir que el ejército estadounidense estaba dispuesto a tomar medidas unilaterales si México no actuaba contra la colusión con los cárteles de la droga.

Hegseth advirtió a las autoridades mexicanas que el ejército estadounidense podría emprender una “acción unilateral” contra los cárteles de la droga y la migración ilegal si no se tomaban medidas para frenar el flujo de fentanilo y migrantes hacia Estados Unidos.

Los funcionarios mexicanos que participaron en la llamada quedaron con la impresión de que Hegseth estaba sugiriendo ataques militares estadounidenses en México. No obstante, un informe publicado por el Pentágono señala que el Secretario de Defensa hizo hincapié en la importancia de que las fuerzas armadas mexicanas interrumpan las actividades de los cárteles y detengan la migración ilegal hacia Estados Unidos.

Por otro lado, Hegseth previamente se negó a descartar una acción militar estadounidense contra los cárteles mexicanos de la droga, aunque enfatizó que la decisión final corresponderá al presidente.

🚨 Amenaza de incursión militar del Secretario de Defensa se suma a la presión hacia México por la situación que ocurre en la frontera terrestre con Estados Unidos 🚨

Luego de esta llamada, el presidente Trump amenazó a México y Canadá con imponer aranceles del 25% a sus importaciones si no reprimían adecuadamente el contrabando de drogas.

El presidente Trump afirmó recientemente que las drogas continúan ingresando a Estados Unidos desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables.

Ante la inminente imposición de aranceles que inició hoy martes, el gobierno mexicano como respuesta anunció la transferencia de 29 miembros del cártel a Estados Unidos para su procesamiento penal, incluido el presunto asesino de un agente de la Agencia Antidrogas.

Tanto el Pentágono como la Embajada de México no respondieron de inmediato a la solicitud de comentarios; mientras que el Departamento de Defensa se negó a hacer comentarios al respecto.

spot_img

Related articles

Habemus Papam: Leon XIV se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

El Vaticano anuncia la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como el Papa León XIV, el segundo Papa...

Metaplanta de Hyundai paga multa de $30mil por infringir las normas ambientales de aguas residuales

Hyundai Metaplant ubicada en el Condado de Bryan suma una nueva polémica al pagar una multa de más...

“Si se llevan a uno, nos vamos todos”: Trabajador chicano de Savannah se niega a entregar a sus compañeros en la frontera de Georgia...

Alex Morales Borralles, un orgulloso trabajador chicano residenciado en Savannah contó al equipo de Pasa La Voz Noticias...

Concejala y miembro del Concejo de la ciudad de Savannah exije la renuncia del Administrador de la ciudad por presunta corrupción

En una conferencia de prensa en Savannah, la concejal Lanier critica a la ciudad, incluido el Departamento de...
Translate »