Negocios latinos de Georgia y el país se suman a la iniciativa Un Día sin Inmigrantes

[gtranslate]

Durante el día de ayer, varias organizaciones y personas se hicieron eco de la iniciativa de llevar a cabo Un Día sin Inmigrantes, para resaltar la importancia que la comunidad tiene dentro de la economía nacional, y a modo de protesta por el aumento de operaciones especiales enfocadas en la deportación masiva de los miembros de la misma.

En todo el estado de Georgia, así como a nivel nacional, muchos negocios de origen hispano decidieron plegarse a la iniciativa, notificando a través de sus redes sociales que permanecerían cerrados durante el día de hoy. Por su parte, muchos usuarios hispanos también decidieron no asistir a sus trabajos, no enviar sus hijos a la escuela y permanecer en sus hogares para ejercer presión sobre el impacto que las nuevas políticas migratorias están teniendo en sus vidas, familias y comunidades.

La iniciativa de Un Día sin Inmigrantes no es nada nueva, y ya se ha llevado a cabo antes en EEUU a modo de protesta ante leyes o medidas que buscan criminalizar a la comunidad latina. En el pasado, Un Día sin Inmigrantes se realizó como manifestación en contra de las políticas radicales del gobernador de #miami Ron DeSantis.

¿Cómo transcurrió “Un día sin inmigrantes” hoy ?

A través de las redes sociales se pudieron ver varios negocios cerrados a nivel regional, algunos ubicados en ciudades como Atlanta, Norcross, Condado de Cobb, entre otros.

Una cadena de supermercados con 7 sedes en el estado de nombre Súper Mercado Jalisco le manifestó a sus consumidores que se plegarían a las protestas nacionales.

En #tiktok, muchos usuarios subieron videos de las calles vacías de sus ciudades, algunas en las cuales se llevaron manifestaciones con marchas y pancartas como fue el caso del sur de California donde la mañana de hoy un grupo de personas se reunió frente a la alcaldía de Los Ángeles para hacerse escuchar en medio del tenso clima que viven las familias hispanas.

La ciudad de Hazelhurst tuvo un grupo de la comunidad latina reunido durante las horas de la mañana con pancartas de protesta. En una de ellas se puede leer “Mi papá trabaja más duro que tu presidente”.

Mas Noticias

Hoy vence el plazo para que migrantes indocumentados se registren ante el gobierno federal. De no hacerlo podría enfrentar multas de hasta $1000 diarios,...

Hoy es el último día en el que migrantes con más de 30 días en Estados Unidos sin proceso de estatus migratorio y mayores...

Gobierno Federal invalida números del Seguro Social a migrantes. Clasifica 6mil de ellos como fallecidos para forzarlos a abandonar el país

La Administración del Seguro Social está clasificando a inmigrantes con estatus legal temporal y números de Seguro Social como muertos, cancelando esencialmente su acceso...

Buenas noticias: Juez anula decisión de la Administración Trump, restaurando vencimiento del TPS para venezolanos en 2026

De acuerdo a un aviso que aparece en la página web del USCIS, y un documento subido al Registro FederalTPS para venezolanos 2026, el...

2 de los soldados fallecidos en Lituania son de origen hispano. 1 de ellos era padre y residente de Georgia

La 3era. División de Infantería, apostada en Fort Stewart, ha dejado saber a través de un post en sus RRSS las identidades de los...
Translate »