Friday, May 9, 2025

Negocios latinos de Georgia y el país se suman a la iniciativa Un Día sin Inmigrantes

Date:

Share post:

Durante el día de ayer, varias organizaciones y personas se hicieron eco de la iniciativa de llevar a cabo Un Día sin Inmigrantes, para resaltar la importancia que la comunidad tiene dentro de la economía nacional, y a modo de protesta por el aumento de operaciones especiales enfocadas en la deportación masiva de los miembros de la misma.

En todo el estado de Georgia, así como a nivel nacional, muchos negocios de origen hispano decidieron plegarse a la iniciativa, notificando a través de sus redes sociales que permanecerían cerrados durante el día de hoy. Por su parte, muchos usuarios hispanos también decidieron no asistir a sus trabajos, no enviar sus hijos a la escuela y permanecer en sus hogares para ejercer presión sobre el impacto que las nuevas políticas migratorias están teniendo en sus vidas, familias y comunidades.

La iniciativa de Un Día sin Inmigrantes no es nada nueva, y ya se ha llevado a cabo antes en EEUU a modo de protesta ante leyes o medidas que buscan criminalizar a la comunidad latina. En el pasado, Un Día sin Inmigrantes se realizó como manifestación en contra de las políticas radicales del gobernador de #miami Ron DeSantis.

¿Cómo transcurrió “Un día sin inmigrantes” hoy ?

A través de las redes sociales se pudieron ver varios negocios cerrados a nivel regional, algunos ubicados en ciudades como Atlanta, Norcross, Condado de Cobb, entre otros.

Una cadena de supermercados con 7 sedes en el estado de nombre Súper Mercado Jalisco le manifestó a sus consumidores que se plegarían a las protestas nacionales.

En #tiktok, muchos usuarios subieron videos de las calles vacías de sus ciudades, algunas en las cuales se llevaron manifestaciones con marchas y pancartas como fue el caso del sur de California donde la mañana de hoy un grupo de personas se reunió frente a la alcaldía de Los Ángeles para hacerse escuchar en medio del tenso clima que viven las familias hispanas.

La ciudad de Hazelhurst tuvo un grupo de la comunidad latina reunido durante las horas de la mañana con pancartas de protesta. En una de ellas se puede leer “Mi papá trabaja más duro que tu presidente”.

Pilar Matos
Pilar Matos
Periodista Venezolana
spot_img

Related articles

Habemus Papam: Leon XIV se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

El Vaticano anuncia la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como el Papa León XIV, el segundo Papa...

Metaplanta de Hyundai paga multa de $30mil por infringir las normas ambientales de aguas residuales

Hyundai Metaplant ubicada en el Condado de Bryan suma una nueva polémica al pagar una multa de más...

“Si se llevan a uno, nos vamos todos”: Trabajador chicano de Savannah se niega a entregar a sus compañeros en la frontera de Georgia...

Alex Morales Borralles, un orgulloso trabajador chicano residenciado en Savannah contó al equipo de Pasa La Voz Noticias...

Concejala y miembro del Concejo de la ciudad de Savannah exije la renuncia del Administrador de la ciudad por presunta corrupción

En una conferencia de prensa en Savannah, la concejal Lanier critica a la ciudad, incluido el Departamento de...
Translate »