“Por favor, sepan que no cederemos en nuestro compromiso de proteger a nuestros estudiantes durante este tiempo incierto”: SCCPSS Confirma que Permitirá la Entrada de Oficiales del ICE “si están legalmente autorizados”.

[gtranslate]

El Sistema Escolar Público del Condado de Savannah-Chatham (SCCPSS) ha aclarado su postura sobre cómo manejará la aplicación de las leyes de inmigración en las escuelas, confirmando que cumplirá con la ley federal y permitirá que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acceda a las instalaciones escolares si están legalmente autorizados (con una orden.) Estas respuestas, proporcionadas después de consultas realizadas por Pasa La Voz y en un correo electrónico enviado a algunos padres, describen los protocolos del distrito, pero han dejado a las familias inmigrantes con preguntas sin responder sobre la protección de sus hijos.

Respuestas Proporcionadas a Pasa La Voz

SCCPSS respondió a una serie de preguntas detalladas planteadas por Pasa La Voz, abordando protocolos de emergencia, servicios de salud mental, participación comunitaria y el cumplimiento de las leyes de inmigración.

Protocolos de Emergencia

Cuando se le preguntó qué sucedería si un padre o tutor fuera detenido o deportado, SCCPSS declaró:

“En caso de que el padre o tutor de un niño no pueda recogerlo de la escuela, se notificará a otro tutor o persona que haya sido identificada por el padre (o tutor) como elegible para recoger al niño. Por eso imploramos a los padres que mantengan actualizada su información de contacto en PowerSchool, el sistema de información estudiantil.”

El distrito también destacó su colaboración con agencias estatales y locales, así como con organizaciones sin fines de lucro, para administrar “intervenciones aceptables cuando los estudiantes necesiten atención.” SCCPSS hizo referencia a su programa Handle With Care, que brinda apoyo de múltiples agencias a los estudiantes durante y después de eventos traumáticos.

Sin embargo, SCCPSS no especificó si ha identificado refugios temporales o espacios seguros para niños en casos donde no haya un tutor o contacto de emergencia disponible.

Una de las principales preocupaciones planteadas por las familias es qué sucederá con los niños si sus padres son detenidos y no hay un contacto de emergencia disponible.

“Necesitamos saber qué pasará con nuestros hijos si no hay nadie que los recoja,” dijo un padre. “¿Irán a foster care? ¿Y si es así, está el sistema preparado para manejar esto?”

Otra madre agregó: “El sistema de foster care ya está bajo presión. ¿Qué pasa si hay un aumento repentino de niños? Estas son preguntas que necesitamos que respondan.”

Recursos de Salud Mental

Sobre los servicios de salud mental para estudiantes afectados por separaciones familiares, SCCPSS describió su Centro de Bienestar (Wellness Center), que ofrece consejería gratuita para los estudiantes. Según el distrito:

“Los estudiantes generalmente reciben al menos 8 sesiones de consejería a través del programa, y los servicios se realizan entre las 3:00 p.m. y las 7:00 p.m., de lunes a jueves. Los servicios de traducción están disponibles. Además, los consejeros escolares están disponibles en cada una de nuestras escuelas para brindar apoyo a los estudiantes y referirlos a servicios adicionales según sea necesario.”

Cuando se le preguntó si los maestros y el personal están capacitados para manejar las necesidades emocionales de los niños afectados por la aplicación de leyes de inmigración, SCCPSS respondió:

“El trabajador social de la escuela y los consejeros también realizan referencias comunitarias para servicios de apoyo.”

Esta respuesta no especifica si la capacitación está diseñada específicamente para abordar el trauma relacionado con la inmigración, dejando dudas sobre si el personal está preparado para apoyar a los estudiantes en estos escenarios.

Políticas de Escuelas Santuario

Con respecto a la adopción de políticas de santuario escolar, SCCPSS confirmó:

“El distrito no ha establecido políticas de santuario. El distrito está comprometido con el cumplimiento de los requisitos legales aplicables.”

Esta declaración destaca la postura del distrito de que cumplirá con la ley federal y permitirá que ICE entre a las escuelas si presenta la documentación requerida, como una orden judicial.

Información Compartida con los Padres en un Correo Electrónico

Además de las respuestas proporcionadas a Pasa La Voz, SCCPSS envió un correo electrónico a algunos padres reiterando el cumplimiento del distrito con la ley federal, mientras describía medidas para proteger la información y los derechos de los estudiantes. El correo electrónico decía:

“Aunque debemos cumplir con la ley federal, continuaremos trabajando para garantizar que las familias puedan sentirse seguras enviando a sus hijos a la escuela. Nuestros líderes escolares han sido recordados sobre los procedimientos adecuados que cualquier agencia de aplicación de la ley, incluidos los oficiales de inmigración, deben seguir al ingresar a nuestras escuelas.”

El correo incluía puntos clave:

  • Los agentes de inmigración federal no tendrán acceso a los estudiantes sin una orden judicial válida.
  • SCCPSS no recopila información sobre el estatus migratorio de los estudiantes.
  • Los registros que puedan reflejar indirectamente el origen de un estudiante están estrictamente protegidos, y su acceso está limitado a individuos autorizados por los padres o tutores, o según lo requiera la ley.
  • La información de contacto de los padres y tutores no se considera información pública y no se compartirá sin una citación o una orden judicial válida.

El correo alentó a los padres a actualizar su información de contacto y contactos de emergencia con la escuela de sus hijos y afirmó:

“Las próximas semanas y meses arrojarán más luz sobre estos procedimientos y la intención del gobierno federal. Por favor, sepan que no cederemos en nuestro compromiso de proteger a nuestros estudiantes durante este tiempo incierto.”

ICE en las Escuelas: Una Nueva Realidad

Las políticas de SCCPSS ahora operan bajo cambios federales que eliminaron la designación de “lugares sensibles” para las escuelas, iglesias y hospitales. Este cambio, implementado durante la administración Trump, significa que ICE ahora puede realizar acciones en lugares que antes estaban fuera de los límites.

Aunque SCCPSS enfatizó que los oficiales de inmigración necesitarán una orden judicial válida para acceder a los estudiantes, las familias siguen preocupadas por la posibilidad de la presencia de ICE en los terrenos escolares.

Próximos Pasos

SCCPSS ha afirmado que continuará monitoreando los desarrollos federales y comunicará actualizaciones según sea necesario. Por ahora, el distrito alienta a los padres a garantizar que su información de contacto y de emergencia esté actualizada.

Esta historia está en desarrollo. Pasa La Voz ha contactado a organizaciones locales y agencias estatales para obtener más comentarios y proporcionará actualizaciones a medida que haya más información disponible.

Mas Noticias

Niña latina se suicida por acoso escolar debido al estatus migratorio de su familia. Compañeros amenazaban a la niña con llamarle al ICE

La muerte de una niña latina de 11 años en Texas está bajo investigación policial debido al acoso escolar que sufría debido al estatus...

Administración Trump suspende indefinidamente programas de inmigración para un grupo de países latinoamericanos y Ucrania

La administración Trump ha pausado las solicitudes de inmigración de migrantes de América Latina y Ucrania en programas de la era Biden debido a...

Western Union suspende servicios en Cuba tras restablecimiento de sanciones por parte de EU

La suspensión indefinida del envío de remesas a Cuba a través de Western Union a partir de este mes debido a cambios en las...

Gato Callejero da positivo para rabia en Savannah. 1 persona resultó comprometida

De acuerdo a un comunicado de prensa publicado por el Departamento de Salud Costero de Savannah, un gato callejero ha dado positivo en la...
Translate »