Tuesday, May 6, 2025

DHS ofrecerá a migrantes indocumentados estipendio de hasta $1000 para que abandonen el país voluntariamente

Date:

Share post:

La administración Trump ofrece a través del DHS un estipendio de 1.000 dólares y asistencia de viaje a migrantes indocumentados que se encuentren en EE.UU. para buscar reducir costos de deportación.

La administración Trump ha anunciado un nuevo programa que ofrece un pago de hasta 1.000 dólares a los migrantes que se encuentren en Estados Unidos sin estatus migratorio como incentivo para que regresen a su país de origen de manera voluntaria.

Este estipendio, junto con la asistencia de viaje, es considerado más económico que llevar a cabo una deportación convencional, cuyos costos pueden ascender a 17.000 dólares por persona.

El DHS ha subrayado por medio de un comunicado de prensa que el pago de 1.000 dólares se realizará únicamente después de que el individuo haya regresado a su país de origen y se haya confirmado a través de la aplicación.

El incentivo es una de las múltiples medidas tomadas por el gobierno de Trump para incentivar a los migrantes a abandonar el país

El presidente Donald Trump ha hecho de la deportación una prioridad desde el inicio de su mandato, aunque hasta ahora ha realizado menos deportaciones que su predecesor, Joe Biden. Desde el inicio de su segundo mandato ha buscado distintas maneras de fomentar e incluso forzar la salida voluntaria de los migrantes ilegales como eliminando sus números del Seguro Social, amenazándolos con fuertes multas y la deportación a lugares como la Bahía de Guantánamo y El Salvador.

De esta forma se hace ahínco en la aplicación CBP Home a través del cual el Departamento de Seguridad Nacional está ofreciendo asistencia financiera y de viaje a aquellos que decidan partir de forma voluntaria, evitando así detenciones y expulsiones forzadas por parte de las autoridades migratorias.

No obstante, dicho programa ha generado controversia por su enfoque en la “autodeportación”, término utilizado por la administración para referirse a la salida voluntaria de los migrantes indocumentados.

El DHS destacó que una persona ya ha participado en el programa, recibiendo un billete de avión para regresar a Honduras, y se han programado más vuelos para los próximos días. La secretaria de estado Kristi Noem indicó que la autodeportación es la forma más segura y económica para abandonar el país, abriendo la posibilidad de una futura reingreso legal a Estados Unidos.

spot_img

Related articles

Comunidad de Savannah se une para celebrar el 5 de mayo

Hoy, propios y extraños se unieron para celebrar el Cinco de Mayo en Savannah y alrededores con el...

Guardia Costera de EEUU: Bote que naufragó en las costas de San Diego venía cargado de migrantes

Una pequeña embarcación volcó cerca de San Diego, dejando tres muertos, cuatro heridos y nueve desaparecidos. Autoridades continúan...

2 escuelas del SCCPSS fueron cerradas durante la tarde de hoy por amenaza de bomba días después de una situación similar en el Aeropuerto...

2 escuelas del SCCPSS - Mercer Middle School y Groves High School - tuvieron que adelantar su hora...

ICE arresta a más de 100 personas en operativo de tráfico durante el fin de semana en Nashville

Residentes y activistas por los derechos humanos de los migrantes reportaron que al menos 100 personas fueron detenidas...
Translate »