El Departamento de Estado norteamericano recuerda a los poseedores de visas no migratorias que su documento podría ser revocado si llegasen a usar dichos beneficios para turismo de nacimiento
En una reciente discusión a través de las redes sociales oficiales de la sección consular del Departamento de Estado de Norteamérica, las autoridades federales advierten a los poseedores de visas no migratorias – como de turismo, negocios, entre otros – que sus documentos podrían ser revocados, o que su entrada al país podría ser prohibida definitivamente si usaban dichos beneficios con el fin de obtener la ciudadanía estadounidense para sus hijos, algo que se conoce como turismo de nacimiento.

En el texto se puede leer: “Es inaceptable que los padres extranjeros utilicen un visado de turista estadounidense con el propósito principal de dar a luz en Estados Unidos para obtener la ciudadanía para el niño (…) Esto se conoce como turismo de nacimiento y los funcionarios consulares estadounidenses deniegan todas las solicitudes de visado de este tipo en virtud (…) Quienes abusan de nuestro sistema de inmigración mediante el turismo de nacimiento pueden ser inelegibles para futuros visados o viajes a Estados Unidos”.
Este sería en intento más reciente para frenar la migración, así como un nuevo intento de saboteo en contra el derecho de ciudadanía por nacimiento, algo que la nueva administración lucha en los tribunales federales para eliminar. Recientemente, 3 nuevas medidas fueron tomadas en contra la migración: la persecución económica de las ciudades santuario, el exigir el idioma inglés para los choferes de camiones y la expansión de los poderes de autoridades estatales y locales para que puedan participar en las operaciones migratorias especiales.
En redes, usuarios ya reportan atropellos hacia migrantes que han dado a luz en Estados Unidos
De acuerdo a un reporte realizado por los medios locales de Arizona, una mujer de nacionalidad guatemalteca que dio a luz en Tucson el pasado miércoles, días después de entrar a Arizona por el desierto y ser arrestada por agentes fronterizos, se enfrenta a un proceso de deportación rápida bajo la política de “expulsión acelerada” de Trump.
A la esta mujer, las autoridades migratorias norteamericanas le darán la opción de poder volver a su país con su bebé de apenas días de nacido o dejarlo en la custodia de funcionarios migratorios. Mientras tanto, permanece recluida y aislada de poder obtener ayuda legal o apoyo de cualquier tipo hasta que sea deportada.
Su situación es consecuencia de la retórica de la nueva administr