Friday, April 25, 2025

IRS llega a acuerdo con el DHS que busca revelar información sensible sobre migrantes indocumentados

Date:

Share post:

El IRS ha llegado a un acuerdo de entendimiento con el DHS con el fin de revelar información sensible como dirección de domicilio de migrantes indocumentados

De acuerdo a varios medios internacionales y un documento legal introducido en el Distrito de Columbia el día de ayer, el ente federal de recaudación de impuestos conocido por sus siglas en inglés como IRS ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional para ofrecer información sensible sobre los migrantes indocumentados que pagan sus impuestos en el país, con el objetivo de detener a aquellos que estén siendo buscados por las autoridades.

Según un comunicado difundido por varios medios, el IRS y el DHS han llegado a un entendimiento a través de la creación de un documento que establecerá las normas a través de la cual se hará saber la información necesaria de los migrantes indocumentados en el país, con el fin de facilitar las labores de seguridad migratoria y nacional.

Una de las prioridades del entendimiento es poder ubicar a aquellos migrantes indocumentados quienes se encuentran siendo buscados por la justicia, como aquellos que han fallado o se niegan a irse del país luego de haber sido ordenados de hacerlo y de tener una orden de expulsión.

Un comunicado emitido por el Departamento de Tesoro expresa: «Después de cuatro años de Joe Biden inundando la nación con extranjeros ilegales, la máxima prioridad del presidente Trump es garantizar la seguridad del pueblo estadounidense».

La decisión genera miedo e incertidumbre en las comunidades migrantes

Las cifras registradas por el Censo Nacional estiman que al menos 11 millones de personas que residen en los Estados Unidos son migrantes indocumentados; y diversos estudios afirman que más de 8 millones de ellos contribuyen activamente a la nación a través del pago de los impuestos.

No obstante, esta nueva medida llena de miedo e incertidumbre a la comunidad migrante días antes de vencerse el plazo para la declaración del impuesto sobre la renta, el cual cerrará el próximo 15 de marzo.

Algunos migrantes sienten miedo de acercarse a las oficinas del IRS a oficializar su ITIN al tener un estatus migratorio en proceso; sin embargo, también temen que al no declarar impuestos puedan sufrir algún tipo de penalización financiera o legal. Mientras tanto, otros migrantes se muestran inquietos ante la medida y que su respectiva aplicación en el futuro inmediato resulte en una expulsión del país.

Este nuevo acuerdo cambia de forma histórica y abrupta la manera en la que la agencia de impuestos usa su excepción para perseguir casos criminales, así como la relación entre el ente recaudador de impuestos y la población migrante y trabajadora que hace vida en el país.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img

Related articles

Autoridades de México presionan para sacar del aire propaganda anti migratoria, mientras proponen multas de hasta el 5% de los ingresos a medios de...

La presidenta de México busca imponer multas de hasta el 5% de los ingresos de concesionarios de radiodifusión...

Autoridades inician búsqueda para dar con el sospechoso de intento de secuestro en Gainesville

Las autoridades del Condado de Hall han emitido un BOLO para dar con el sospechoso de un intento...

Buenas noticias: NWS reanudará servicio de traducción para sus predicciones y alertas

De acuerdo a un anuncio oficial de la NOAA hoy jueves, el servicio de traducción para los pronósticos...

SCCPSS invita a las familias a celebrar la lectura este sábado con su evento Libros, Mantas y Diversión familiar

Las Escuelas Públicas del Condado de Savannah-Chatham invitan a sus familias a celebrar la lectura con su evento...
Translate »