Friday, May 9, 2025

Senadores Ossoff y Murkowski envían carta al nuevo Secretario de Salud y Servicios Humanos para pedir la restitución de la asesoría legal a más de 25 mil niños dentro del sistema migratorio

Date:

Share post:

En una misiva divulgada por la Oficina de Prensa del Senador demócrata por Georgia al congreso de los Estados Unidos Jon Ossoff ha iniciado un proceso con apoyo bipartidista para frenar los intentos de la Casa Blanca de eliminar por completo el acompañamiento legal con el que cuentan los menores migrantes sin acompañamientos que en estos momentos se encuentran internados en las diversas instituciones migratorias en espera de una posible deportación.

El documento dirigido al nuevo Secretario de Salud Robert Kennedy Junior busca restituir los servicios de acompañamiento legal para los más 26 mil menores de edad que no cuentan un adulto que les represente, conduzca y defienda en medio de las audiencias y distintos procesos migratorios cuyas decisiones podrían cambiar sus vidas para siempre.

La decisión: “pone a los niños en riesgo directo de trata y explotación”

La carta, firmada también por la Senadora Republicana Lisa Murkowski representante de Alaska en el mismo hemiciclo busca demostrar el apoyo que ambos partidos muestran a la iniciativa de revocar la decisión tomada durante el pasado mes de marzo de finalizar un contrato federal con el Centro de Justicia Acacia, una entidad que ofrecía servicios legales a menores de edad migrantes y no acompañados, incluyendo representación legal en tribunales y clínicas.

Ambos senadores afirman que dicha decisión “pone a los niños en riesgo directo de trata y explotación, y perjudica cualquier esperanza de un proceso legal justo para miles de niños vulnerables”.

Así mismo, la organización denunció que los programas de Orientación Legal para Custodios de Niños No Acompañados y para Grupos Familiares ayudan a familias, niños y personas a comprender mejor sus derechos y obligaciones ante el tribunal de inmigración, así como el Servicio de Ayuda en el Tribunal de Inmigración vencerán el próximo 16 de abril, dejando en el limbo a miles de niños y familias que dependen de dichas asesorías para poder navegar el complejo sistema migratorio norteamericano.

spot_img

Related articles

Habemus Papam: Leon XIV se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

El Vaticano anuncia la elección del Cardenal Robert Francis Prevost como el Papa León XIV, el segundo Papa...

Metaplanta de Hyundai paga multa de $30mil por infringir las normas ambientales de aguas residuales

Hyundai Metaplant ubicada en el Condado de Bryan suma una nueva polémica al pagar una multa de más...

“Si se llevan a uno, nos vamos todos”: Trabajador chicano de Savannah se niega a entregar a sus compañeros en la frontera de Georgia...

Alex Morales Borralles, un orgulloso trabajador chicano residenciado en Savannah contó al equipo de Pasa La Voz Noticias...

Concejala y miembro del Concejo de la ciudad de Savannah exije la renuncia del Administrador de la ciudad por presunta corrupción

En una conferencia de prensa en Savannah, la concejal Lanier critica a la ciudad, incluido el Departamento de...
Translate »