Dueño de cadena de pizzerías es condenado a +8 años de prisión por intimidar a sus trabajadores migrantes con reportarlos al ICE

[gtranslate]

El propietario de una cadena de pizzerías de Boston ha sido condenado a más de 8 años de prisión por obligar a sus trabajadores a trabajar en condiciones inhumanas amenazándolos con reportarlos al ICE. Stavros “Steve” Papantoniadis ya contaba con un historial de violencia laboral. El caso destaca la importancia de los derechos de los trabajadores, especialmente aquellos sin estatus migratorio.

El propietario de una cadena de pizzerías en Boston, Stavros “Steve” Papantoniadis, ha sido condenado a más de 8 años de prisión por obligar a sus empleados – en la mayoría migrantes indocumentados – a trabajar jornadas largas y extenuantes.

Un jurado determinó que Papantoniadis maltrataba a 6 de sus empleados, obligándoles a cumplir reglas excesivas mediante amenazas de violencia, malos tratos físicos y la posibilidad de deportación.

Dueño de cadena de pizzerías tenía historial de violencia laboral

Un juez dictaminó que Papantoniadis deberá cumplir 8 años y medio de prisión federal, seguidos de 1 año de libertad supervisada. Además, se le impuso una multa de 35,000 dólares y la obligación de indemnizar a las víctimas. Sin embargo, los abogados del empresario han manifestado su intención de apelar el veredicto y solicitar un nuevo juicio.

Se descubrió que Papantoniadis empleaba deliberadamente a trabajadores indocumentados en condiciones precarias, haciéndoles trabajar hasta 14 horas al día, 7 días a la semana. Además, controlaba a los empleados mediante cámaras de vigilancia.

El proceso legal se enfocó en 6 empleados, cinco hombres y una mujer. Según la fiscalía, Papantoniadis los amenazaba con hacerles daño o deportarlos si no cumplían con sus exigencias. Las autoridades también revelaron que en un caso particular, estranguló violentamente a un empleado que tenía intención de renunciar. Además, amenazó a otros empleados diciendo que los mataría y llamaría a las autoridades de inmigración, o que sabía dónde vivían.

Este caso no es la primera vez que Papantoniadis enfrenta acusaciones por prácticas laborales poco éticas. En 2017, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos presentó una demanda contra su cadena de pizzerías por no pagar horas extras adecuadas a 120 empleados. En 2018, se obtuvo una orden judicial para detener las violaciones que continuaron ocurriendo y proteger a los empleados de represalias.

Sin importar tu status migratorio, tú puedes exigir tus derechos

Es importante destacar que existen leyes estatales y federales en Estados Unidos para proteger a todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio.

El caso de Papantoniadis pone de manifiesto la importancia de garantizar el cumplimiento de estas leyes y combatir la explotación laboral.

Mas Noticias

Niña latina se suicida por acoso escolar debido al estatus migratorio de su familia. Compañeros amenazaban a la niña con llamarle al ICE

La muerte de una niña latina de 11 años en Texas está bajo investigación policial debido al acoso escolar que sufría debido al estatus...

Administración Trump suspende indefinidamente programas de inmigración para un grupo de países latinoamericanos y Ucrania

La administración Trump ha pausado las solicitudes de inmigración de migrantes de América Latina y Ucrania en programas de la era Biden debido a...

Western Union suspende servicios en Cuba tras restablecimiento de sanciones por parte de EU

La suspensión indefinida del envío de remesas a Cuba a través de Western Union a partir de este mes debido a cambios en las...

Administración de Trump designa a 8 bandas criminales como Organizaciones Terroristas Internacionales, 6 de ellas proceden de México. Elon Musk declara sobre la posibilidad...

A partir del día 20 de febrero, 8 bandas criminales de origen latinoamericano pasarán a ser tratadas como Organizaciones Terroristas Internacionales. La designación busca...
Translate »